sábado, 30 de abril de 2011

Tortugas

Una de las especies de reptiles más populares en casa es la tortuga acuática, en particular la famosa  tortuga japonesa ó de orejas rojas. Generalmente estas son adquiridas en tiendas de mascotas ó acuarios cuando son muy pequeñas, y es común que mueran al poco tiempo de haberlas adquirido; esto se debe principalmente a los cuidados inadecuados que reciben al tenerlas en cautiverio. Existe la costumbre entre los dueños de estos animalitos en alimentarlas con camarones deshidratados, los cuales no son nutritivos y pueden provocar deficiencias nutricionales en las tortugas, como la hipovitaminosis A; y esta deficiencia vitamínica desencadena a su vez en problemas como la neumonía, blefaritis, reblandecimiento del caparazón y otitis.
La mejor manera de alimentar a las tortugas cuando son juveniles, son pellets; estas son como las croquetas en los perros, y están diseñadas para proporcionar todos los nutrientes que las tortugas necesitan para poder vivir. 
Otro problema común que pueden enfrentar los dueños de estos animalitos es la falta de apetito, esto puede deberse a múltiples factores, como son baja temperatura en el acuaterrario (no hay que olvidar que los reptiles son animalitos de sangre fría, que no pueden regular su temperatura por si mismos como los mamíferos, esto hace que necesiten de una fuente externa de calor como el sol, calentadores acuáticos, o lámparas de luz uv.), otros factores que pueden provocar la falta de apetito son algunas de las enfermedades ya mencionadas, además de los parásitos internos  y externos.
La mayoría de las enfermedades que pueden presentar las tortugas pueden corregirse sin muchos problemas cuando se detectan a tiempo, y cuando su habitad se mantiene en condiciones adecuadas.
En cuanto se note un cambio importante en nuestra tortuga es adecuado acudir con un Médico Veterinario, y no con un encargado del acuario, ya que la mayor de las veces estas personas desconocen cuáles son los tratamientos adecuados para corregir estos problemas.

MVZ. Israel Rico. Atención a especies exóticas y animales de compañía.
camivet1@gmail.com

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario